Pepe y Toño

Busca fundamentalmente promover una cultura emprendedora y empresarial entre la sociedad que favorezca la apertura de nuevas empresas y fortalezca las ya existentes.

Fondo Nacional Emprendedor 2018

El objetivo del Fondo Nacional Emprendedor, promovido por el Instituto Nacional del Emprendedor, es incentivar el crecimiento económico nacional, regional y sectorial, mediante el fomento a la productividad e innovación en las micro, pequeñas y medianas empresas de sectores estratégicos..

Transforma tu vida

Un programa de capacitación y formación empresarial integral. Formamos empresarios, desarrollamos tus habilidades y fortalecemos tu autoestima..

Semana Nacional del Emprendedor 2018

La Semana Nacional del Emprendedor es un evento único diseñado para ti emprendedor y empresario.

Instituto de Emprendedores

Te damos UN PLAN que te va a guiar, paso a paso, desde cómo definir tus metas, hasta cómo tener BUENAS ideas de negocio y cómo ponerlas en práctica, hacerlas realidad, hacerlas crecer de forma automática y generar ingresos y calidad de vida.

Mostrando entradas con la etiqueta Inmobiliarias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Inmobiliarias. Mostrar todas las entradas

domingo, mayo 31, 2015

2015 - Día 151: Innovan en administración de inmuebles

Bernardo Garza recibe $400,000 del Fondo Pyme para desarrollar Tengorentas.com

Para subsanar la ausencia de una herramienta especializada en la administración de arrendamiento de inmuebles, a principios del 2013, Bernardo Garza Quiroga decidió lanzarTengorentas.com, un sitio en línea que pretende optimizar los procesos de administración y facturación de rentas de propiedades. En esta aventura se hizo acompañar de dos socios, uno de los cuales acumuló una experiencia de más de 30 años en el campo de bienes raíces.

Con base en datos que proporciona el INEGI y la Sociedad Hipotecaria Federal, Bernardo Garza, director de Finanzas de Tengorentas.com, comentó en entrevista telefónica que en México existen 28 millones de viviendas, 14% de ellas (alrededor de cuatro millones) son arrendadas. Esto sin contar bodegas, locales y terrenos.

Garza Quiroga aseguró que la transición a factura electrónica les ha abierto un mercado importante. Los dueños de inmuebles no sólo buscan opciones que les simplifiquen el manejo administrativo de su negocio, sino que además ya indagan sobre herramientas que les facilite la generación de facturas electrónicas, cuya expedición se volvió obligatoria a partir del primer día del 2014.

“Integrar un sistema de facturación bastante complejo al sistema, y no perder la sencillez de la página, ha sido el reto más importante para la empresa”, informó.

El sistema actualiza el estado de cuenta del arrendatario, recuerda la fecha en que se deben generar las facturas y, de ser necesario, hará llegar reportes de adeudos.

El primer mes de uso es gratuito. Pueden utilizarlo personas que tienen desde dos o tres propiedades hasta grandes inmuebles. 

Crédito: Zyanya López
Giro: Inmobiliario
Ubicación: Nuevo León

 photo Eres emprendedor1_zpshhoefpnc.jpg

miércoles, mayo 01, 2013

Día 122: Iza Business, un lugar para emprendedores

Con sus oficinas virtuales ofrecen a las pymes seguridad y ahorro

Con las oficinas virtuales proveemos de infraestructura a los emprendedores y a las pequeñas y medianas empresas (pymes) para que desempeñen sus actividades con todas las herramientas necesarias de una oficina física, a un precio que esté al alcance de su bolsillo, comentó Federico García Iza, director general de Iza Business Center.

El empresario encontró un nicho de mercado poco explorado en la renta de oficinas virtuales, así que en 1993 inició operaciones en Monterrey y actualmente tiene presencia en Guadalajara, Tijuana y la ciudad de México.

García Iza señaló que el crecimiento de su negocio se debe a la recomendación de sus clientes, ya que es una organización comprometida 100% con la satisfacción de los emprendedores y dueños de micro, pequeñas y medianas empresas que la contratan.

El directivo afirmó que este nuevo concepto ofrece otras ventajas al modelo empresarial, como son la seguridad de que siempre tendrán un espacio de trabajo, el cual podrán adaptar al tamaño de su negocio por una renta fija mensual, además de adquirir una imagen que impulsará el crecimiento de la compañía.

Para adquirir estos servicios no es necesario que el usuario haga una inversión inicial, sino que mensualmente deberá pagar una renta (que va desde 70,000 pesos) y los costos dependerán del tamaño de las oficinas que adquiera.

“Actualmente estamos creciendo a un ritmo de 20 o 25% anual, contamos con 200 empleados y no paramos ahí, tenemos la intención se seguir creciendo, ya que nos hemos percatado de que el mercado mexicano va en aumento y de que las oportunidades que éste ofrece cada vez son más provechosas para el sector empresarial”, dijo Federico García.

Nuevo centro de operaciones


Iza abrió un nuevo centro de operaciones en el Park Plaza de Santa Fe, con una inversión de 10 millones de dólares, convirtiéndose así en una de las empresas líderes en el sector de las oficinas virtuales en México. Federico García afirma que están en proceso de abrir un nuevo centro ubicado en Plaza Antara en Polanco.

“Para el 2013 tenemos pensado invertir cerca de otros 10 millones de dólares, de los cuales, una buena parte ya está aplicada en el desarrollo de las oficinas de Antara, todo esto es a partir de un crecimiento orgánico y crédito financiero”, agregó.

Cuando Iza Business Center se estableció en la ciudad de México, los usuarios identificaron rápidamente el servicio que ofrecían, comentó Federico. Por ello, abrieron sucursales en las zonas donde la actividad económica va en aumento (Polanco y Santa Fe), buscando sectores donde existiera mucho comercio.

Entre los planes a mediano plazo de la empresa está el crecimiento orgánico, debido a que ya tiene una estructura financiera sólida y un esquema laboral definido; sin embargo, no descarta que en un futuro piense en la opción de las franquicias como vehículo para acelerar la expansión de su negocio.

Fuente: http://elempresario.mx/actualidad/isa-business
Crédito: Carlos Montes de Oca
SitioWeb: http://izabc.com.mx/
Giro: Inmobiliario
Ubicación: Monterrey, NL
Contecto: http://izabc.com.mx/contacto

miércoles, abril 24, 2013

ía 114: Alfa Inmobiliaria, apuesta por el sector inmobiliario

Roberto Popoca, de la mano de Alfa Inmobiliaria, se convirtió en un gran vendedor… y en su propio jefe

Alfa Inmobiliaria, la red de franquicias especializada en la comercialización de bienes inmuebles, alcanzó las 22 franquicias inmobiliarias en México. 

La primera franquicia de Alfa Inmobiliaria en el país llegó en 2006 a Cancún, de la mano de Sarioli Specia, gerente de la red inmobiliaria Alfa México en la actualidad. Debido al éxito del negocio inmobiliario, en octubre de 2007 se firmó el acuerdo de máster franquicia entre Alfa y la sociedad Inmo S del Caribe, regentada por Sarioli, para que fuera esta empresa la encargada de desarrollar la red de asesores inmobiliarios de Alfa Inmobiliaria en México.

En febrero de 2008, el máster abrió la primera franquicia de servicios inmobiliarios y actualmente hay 22 franquicias de Alfa Inmobiliaria en el territorio nacional, localizadas en las siguientes poblaciones: Cancún, Mérida, Toluca, Pachuca, Insurgentes Centro D.F., Narvarte D.F. San Luis Potosí, Ciudad Juárez, Monterrey, Querétaro Centro, Chihuahua, La Águilas D.F., Guadalajara, México D.F, Los Mochis, Metepec, Playa del Carmen, Querétaro, León, Chetumal, Culiacán y Puebla.

Además de México, la líder en franquicias de inmuebles, Alfa Inmobiliaria, está presente en otros mercados internacionales: República Dominicana, Ecuador, Panamá, Perú, Portugal, Marruecos, Polonia, Rumania, Bulgaria y República Checa.

Alfa Inmobiliaria, en una estrategia para enfrentar la crisis económica que se vive en México,ha potenciado la expansión internacional de su red inmobiliaria. "Llegar a nuevos mercados supone ampliar oportunidades de negocio como complemento a la actividad del mercado español", asegura Jesús Duque, Vicepresidente de Alfa Inmobiliaria.

En los últimos meses, Alfa Inmobiliaria ha potenciado la expansión internacional de sus agencias inmobiliarias como medida para superar la crisis que vive el sector en nuestro país. "Llegar a nuevos mercados supone ampliar oportunidades de negocio como complemento a la actividad del mercado español", asegura Jesús Duque, Vicepresidente de Alfa Inmobiliaria.

Fuente: http://www.soyentrepreneur.com/apuesta-por-el-sector-inmobiliario.html
Crédito: Portal Soy entrepreneur
SitioWeb: http://www.alfamexico.com/
Giro: Inmobiliarias
Ubicación: Cancún, Quintana Roo
Contacto: mastermexico@alfamexico.com